La SOLEDAD de Roger Munier

traducida por José María Espinasa

 

Que la traducción no sea fiel a la voz del poeta, es el peligro máximo. Un traductor debe seguir la voz del poeta y debe ser fiel a su llamado. De allí que todo traslado de la lengua sea un trabajo noble, puro, digno, ferviente e intenso.

Un traductor no sólo debe moldear o amoldar la voz del poeta, sino también adaptarla, ajustarla, adecuarla a su forma misma. Debe tratar de seguir la rima y la forma cercana del poeta respetando el sentido.

Un traductor no sólo debe dejarse atrapar por la voz del otro. Debe ser también parte del otro: ser el otro. Porque no es su voz la que debemos escuchar, sino la voz del poeta traducido en la medida en que el lector se sienta trasladado hacia esa voz.

 Para un traductor versionar debe ser tan importante como versar. De ahí que el mejor traductor de un poeta sea el poeta mismo. Porque todo poeta conoce la fuerza interior y exterior de las palabras, la fibra interior y exterior de las ideas.

La traducción es una labor que en cierta manera también es una labor de creación.

La noble actividad de trasladar al español otros universos creativos es lo que hace universal a un poeta, a un traductor y a la poesía misma. José María Espinasa (México, 1957), lo sabe. Trabaja con la sensibilidad de quien pone a disposición de nuestra lengua su sobradamente probada calidad de traductor. Lo ha demostrado al traducir, seleccionar y prologar este hermoso y pequeño libro de Roger Munier: Soledad *.

Los pensamientos de Roger Munier me parecen portadores de energía y buena salud. Sus textos sanan el espíritu, curan el alma. Con un gran esfuerzo de comprensión, agudeza y profundización, José María Espinasa nos invita a la autenticidad, al deseo de tener en español poemas o pensamientos dignos de leerse, a sentir el misterio de una vida y la profundidad de una obra de la que, inevitablemente, a partir de hoy formamos parte.

 

Franklin Fernández

* Soledad.
Roger Munier. Material de lectura. Serie Poesía Moderna, núm. 131. Coordinación de Difusión Cultural. Dirección de Literatura. UNAM. México, 2012. Al cuidado de Julieta Arteaga. Selección, traducción y notas de José María Espinasa. En:
http://www.materialdelectura.unam.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=281&Itemid=1

lienhome